Los mecánicos podrán saber qué le ocurre al vehículo antes de verlo y anticiparse a la aparición de ciertas averías, gracias a la sensorización, el Internet de las Cosas o el mantenimiento preventivo
Análisis general de los problemas a los que se enfrenta la agricultura actual, desde un punto de vista global, y posibles oportunidades para resolverlos
Análisis general de los problemas a los que se enfrenta la agricultura actual, desde un punto de vista local, y posibles oportunidades para resolverlos
Analizamos uno de los puntos clave del futuro de la agricultura, las semillas, su desarrollo y gestión. Aprovechamos para describir las nuevas máquinas sembradoras.
Conceptos para una nueva concentración parcelaria, pensada para la nueva generación de maquinaria robotizada, potenciando el riego eficiente y creando un oasis de naturaleza.
Como sería un robot que atendiera un tradicional huerto y sus animales, un perfil de sociedad altamente tecnificada, rural, autosuficiente y sostenible
Se propone un nuevo modelo societario de explotación y gestión de las parcelas agrarias, mezcla de economía productiva y financiera, y otras cosas de interés.
De lo importante que es reunirse a comer un grupo de amigos, tertuliar sobre la Política Común Agraria (P.A.C.). Explicando su justificación y porque hay que mantenerla.
Diseño conceptual de cómo será la vivienda en un futuro próximo, tanto desde un punto de vista técnico y arquitectónico, como desde un punto de vista social y de convivencia.
Cómo será el Cuaderno de campo en 2.035, o bien qué tipo de datos se recogerán en la agricultura de precisión y como conseguir que esos datos sean de máxima utilidad, con un centro regional de control.
Planteamos una serie de alternativas y nuevos gadget, que aparecerán en los próximos años e irán sustituyendo o mejor dicho ampliando las prestaciones de los nuevos teléfonos inteligentes.
Trataremos de describir de forma resumida, como será un tractor en el año 2.035 y algunas de las tecnologías necesarias, para su que implantación en el futuro sea eficiente.
Como trabajaremos en agricultura y con qué herramientas en el año 2.035. Relatamos un día cualquiera en la vida de un agricultor, preparando una finca para sembrarla de remolacha.
En este artículo pretendemos realizar una visión general y muy esquemática de los saltos evolutivos de la agricultura, desde su origen a nuestros días, y de los posibles avances que podemos encontrarnos en un futuro próximo.